



An initiative of :
Stichting Food-Info and
 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

|
| Food-Info.net> Preguntas y Respuestas > Ingredientes alimentarios > Reguladores de la acidez
Food-Info.net> Preguntas y Respuestas > Ingredientes alimentarios > Vitaminas
¿Cuál es el papel de las vitaminas como anti-oxidantes?
Vitaminas como la C, la E y los beta-carotenos (precursores de la vitamina A), así como el mineral selenio, tienen propiedades anti-oxidantes. Esto significa que protegen a las proteínas débiles y a los lípidos en las membranas celulares y juegan un papel importante en la intercepción de átomos de oxígeno altamente activos (“radicales libres”). Los anti-oxidantes buscan a los radicales libres, que son moléculas con una o más electrones no pareados. Ellos reaccionan rápidamente con otras moléculas, comenzando con una reacción en cadena denominada oxidación. Los radicales libres son productos normales del metabolismo y el cuerpo produce sus propios antioxidantes para mantenerlos en equilibrio. De cualquier forma, el estrés, la edad y ciertas fuentes ambientales, como la contaminación y el humo de tabaco, pueden aumentar el número de radicales libres en el cuerpo creando entonces un desequilibrio. Los radicales libres que son muy activos pueden dañar al ADN sano y están ligados a cambios que acompañan el envejecimiento (como por ejemplo la degeneración macular relacionada a la edad, una condición que lleva a la ceguera en personas mayores) y con procesos de enfermedades que degeneran en cáncer, enfermedades coronarias e infartos.
Estudios han demostrado que los anti-oxidantes naturales en las frutas y vegetales frescos tienen un efecto protector. Por ejemplo, la vitamina e y los beta-carotenos protegen membranas celulares; la vitamina C remueve los radicales libres de el interior de la célula.
|
| |
|